Según América Retail, Colombia ha logrado avances en la producción y exportación de cannabis medicinal, con un marco legal que permite su comercialización con fines terapéuticos. Sin embargo, factores como la falta de claridad en los procesos de regulación, los costos de producción, la competencia con otros países y la regulación de su uso por parte del Ministerio de Salud, han sido algunos de los factores que han ralentizado su desarrollo.
Los expertos señalan que la clave para fortalecer el sector del cannabis medicinal radica en la mejora de incentivos gubernamentales, la simplificación de trámites y la atracción de inversiones. Además, el acceso a nuevos mercados podría impulsar la demanda y consolidar a Colombia como un referente en la región. A pesar de los desafíos, el sector sigue en expansión y se espera que, con las estrategias adecuadas, pueda generar un impacto positivo en la economía y en la innovación en tratamientos médicos.
Puedes leer también: La producción de cannabis en Colombia en 2024 supero por 15 veces el nivel de 2023