Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Productos de nostalgia decembrina incrementan sus exportaciones entre 5 % y 12 %

Comparte en redes sociales

Diciembre trae consigo una ola de nostalgia para los colombianos en el exterior, despertando anhelos por los sabores autóctonos. Este fervor culinario impulsa las exportaciones de productos emblemáticos como la harina para arepas, confitería y galletas, especialmente durante los últimos meses del año de acuerdo con el diario El Colombiano.

El fenómeno, que comenzó como un flujo informal en las maletas de familiares, ha evolucionado hacia un robusto comercio de exportación. Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), entre enero y septiembre de 2023, las ventas al exterior de estos productos de nostalgia alcanzaron los US$472,5 millones, marcando un crecimiento del 5,4% respecto al mismo período en 2022.

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, destacó el éxito de estos productos típicos con valor agregado en la conquista de mercados internacionales, tanto entre colombianos en el exterior, como otras comunidades latinas y los habitantes locales de cada mercado.

En particular, productos como la confitería han conquistado 108 países, liderados por Estados Unidos con US$53,7 millones en exportaciones, seguido por Venezuela (US$51,9 millones) y Ecuador (US$34,3 millones). Este sector, con ventas externas de US$289,7 millones en los primeros nueve meses de 2023, ha experimentado un crecimiento del 11,8% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, la panadería y molinería muestran un incremento del 27,8% hasta septiembre de 2023, con exportaciones por US$127,8 millones. ProColombia destaca la adaptabilidad de esta industria a las tendencias internacionales, desarrollando productos congelados y precocidos, como harinas de maíz, trigo, plátano y yuca. Entre los productos más solicitados se encuentran las galletas saladas, que representan el 45% de las ventas externas, seguidas por las galletas dulces, barquillos y obleas.

Los licores y bebidas no alcohólicas también son altamente demandados en las compras del extranjero a Colombia.

Lea también: Exportaciones de Confitería Disminuyen 3,4%

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial