El sector de la confitería en Colombia se ha destacado en los mercados internacionales, registrando un crecimiento en sus exportaciones durante los primeros siete meses de 2025. Impulsado por la calidad de sus productos y una alta demanda, especialmente desde Estados Unidos, la industria se consolida como un jugador relevante en el comercio exterior del país.
De acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), entre enero y julio de 2025, las exportaciones del sector de confitería alcanzaron los US$ 225 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 7,0 % en comparación con el mismo período del año anterior. Los productos líderes en ventas al exterior incluyeron los caramelos duros, pastillas, chocolates y otras preparaciones con cacao, así como confites sin cacao, como el chocolate blanco.
Estados Unidos se consolidó como el principal destino para los dulces colombianos, con un crecimiento en las compras del 47,2%. Este dinamismo demuestra la competitividad y la aceptación de los productos nacionales en uno de los mercados más exigentes del mundo. Otros destinos importantes que contribuyeron al buen desempeño del sector fueron Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, Chile y Costa Rica, confirmando la diversificación de los mercados para la confitería colombiana.
Te puede interesar: Exportaciones de dulces colombianos vienen creciendo al 19% a la expectativa de mayor impulso por Halloween