La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) anunció una inversión de $480.000 millones en programas y proyectos de inteligencia artificial (IA) que se ejecutarán en los próximos cinco años. Esta apuesta tecnológica se da en un momento en que el sector enfrenta dificultades, en materia de subsidios y ventas de vivienda.
Según un informe del portal 360 Radio, la inversión, que provendrá mayoritariamente del sector público, busca transformar la estructura de la industria de la construcción y dotar al país de capacidades para aprovechar el potencial de la IA. Del total, $285.000 millones se destinarán a infraestructura tecnológica y gestión de datos.
Otros $150.000 millones se invertirán en la aplicación de la IA en entidades públicas y en incentivar a las empresas privadas del sector para que adopten estas nuevas tecnologías. El presidente ejecutivo de Camacol, Guillermo Herrera, señaló que el objetivo es generar cambios estructurales en el sector de manera responsable.
La implementación de la inteligencia artificial en la construcción permitirá optimizar procesos, desde el diseño y la planificación de proyectos hasta la gestión de la cadena de suministro y la seguridad en las obras. Con esta inversión, el sector busca mejorar su productividad, reducir costos y ser más competitivo en los próximos años.
Te puede interesar: 58,0 % de los trabajadores en Colombia, al ser informales, no se beneficiarían de la reforma laboral