A pesar de ser uno de los mercados de más rápido crecimiento en América Latina, el sector de apuestas en Colombia enfrenta una creciente amenaza por el endurecimiento de la normativa y el aumento de la presión fiscal, especialmente por el IVA del 19 % sobre los juegos de azar en línea.
Según un informe del diario El Nuevo Siglo, líderes de la industria, como la Corporación Nacional de Empresarios del Juego (Cornazar), advierten que estas medidas están distorsionando la competencia y aumentando los costos para los operadores. La principal preocupación es que estas presiones podrían desviar a los jugadores hacia plataformas no reguladas. Un mercado no regulado, además, implicaría una disminución en el recaudo de impuestos que son vitales para la financiación de la salud y otros programas sociales en el país.
Ante este panorama, Cornazar ha hecho un llamado al Gobierno para que se revise el enfoque actual y se busquen soluciones que equilibren las contribuciones fiscales con la viabilidad del mercado.
Te puede interesar: Jóvenes colombianos impulsan el sector del entretenimiento con aumento del 350,0 % en reproducciones de artistas locales