En los últimos tres años, las reproducciones de música de artistas colombianos han experimentado un incremento superior al 350,0 % entre los jóvenes del país, según datos de Spotify. Este crecimiento refleja una tendencia hacia la valoración de la producción musical nacional por parte de las nuevas generaciones.
De acuerdo con el diario El Tiempo, ocho de cada diez jóvenes en Colombia escuchan diariamente al menos una canción producida en el país.
El auge de géneros como el afrobeat latino, la champeta, el vallenato y la música popular ha sido notable. El afrobeat latino ha registrado un crecimiento de más del 4.000 % en reproducciones, mientras que la champeta ha aumentado en más del 1.000 %. El vallenato y la música popular también han visto incrementos significativos, con más del 500,0 % y 400,0 % respectivamente.
Este fenómeno indica una diversificación en los gustos musicales de los jóvenes colombianos, quienes integran una variedad de ritmos nacionales en sus preferencias diarias. La tendencia sugiere un fortalecimiento de la identidad cultural a través de la música y una mayor visibilidad para los artistas locales en el panorama digital.
Te puede interesar: Taquilla en cines colombianos cayó 2,4 % durante el primer trimestre de 2025