Con el inicio de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), se ha revelado un informe por parte de Analdex que arroja luz sobre el panorama de las exportaciones de libros desde Colombia. Este estudio destaca un crecimiento en las ventas de editoriales colombianas en el exterior, mostrando un aumento del 11% en el 2023. Este incremento se traduce en ingresos por un total de 34,6 millones de dólares, superando las cifras del año anterior, que se situaron en 31,1 millones de dólares.
Los países que más contribuyen a estas cifras positivas para Colombia son Estados Unidos, Ecuador, Perú, México y Chile, según el informe de Analdex. Este impulso en las ventas refuerza la presencia internacional de la literatura colombiana, consolidando al país como un referente en el ámbito editorial latinoamericano.
En cuanto a las editoriales colombianas que lideran estas exportaciones, se destacan nombres como Editorial Nomos, Buscalibre Colombia, Editorial Planeta, Sociedad Bíblica Colombiana, la Iglesia Cristiana de los Testigos de Jehová y Distribuidora Penguin Random House. En total, 143 empresas de nueve departamentos han logrado llegar a 27 destinos internacionales, según el informe.
Por regiones, Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico son los departamentos con mayores ventas hacia el exterior, según los datos revelados. Además, expertos del sector como Mauricio Duque, fundador y director general de Editorial Sin Fronteras, anticipan un año prometedor para la industria editorial colombiana en 2024.
Duque destaca el aumento en el índice de lecturabilidad en el país, indicando un crecimiento de 2,75 libros a 3,75, lo que sugiere un incremento en la base de lectores, especialmente interesados en temáticas como bienestar, salud y contenido digital.
Lea también: Impacto de los libros de superación personal en la sociedad colombiana