Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Los productores de icopor buscan alternativas ante la prohibición total en 2030

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Los fabricantes de empaques de icopor en Colombia se preparan para la prohibición total de este material en 2030, establecida en la Ley 2232 de 2022. Esta normativa busca la eliminación progresiva de productos plásticos de un solo uso, promoviendo el uso de alternativas sostenibles.

Según el diario La República, la primera fase de esta prohibición comenzó en 2024, restringiendo productos como bolsas plásticas de carga y algunos envases. La segunda etapa, programada para 2030, incluirá la eliminación del poliestireno expandido, utilizado en envases para alimentos y bebidas. Ante este panorama, la industria ha iniciado la búsqueda de materiales alternativos que cumplan con la normatividad y sean viables para su producción y comercialización.

Las empresas del sector han manifestado su interés en desarrollar empaques biodegradables y compostables, que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la funcionalidad del producto. Sin embargo, advierten que la transición requiere inversiones significativas en tecnología y procesos de producción, el reto para los fabricantes es adaptarse a esta transformación sin afectar su competitividad.

Puede leer también: En Colombia se generan más de 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al año

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial