La Corte Constitucional ratificó la legalidad del impuesto adicional a las energías renovables establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, tras desestimar una demanda que cuestionaba su constitucionalidad.
Según Valora Analitik, el alto tribunal concluyó que la contribución, que se incrementará gradualmente del 1,0 % hasta llegar a 6,0 % en 2028, no vulnera el principio de unidad de materia. La Corte determinó que existe una conexión directa y verificable entre esta medida y los objetivos generales, metas y estrategias del PND, así como con el Plan Plurianual de Inversiones 2023-2026.
El impuesto se aplicará a nuevas plantas solares ubicadas en zonas con alta radiación solar (superior a 5 kWh/m²/día) y a proyectos eólicos en áreas con velocidades de viento promedio superiores a 4 m/s a 10 metros de altura. Para las plantas ya en operación o con obligaciones asignadas, la tarifa aumentará hasta un 4,0 % para 2027.
La Corte también validó más de 100 artículos adicionales del PND que habían sido impugnados por presuntas irregularidades en su aprobación legislativa. El tribunal concluyó que las votaciones en bloque realizadas durante los debates en el Congreso no presentaron vicios de procedimiento y permitieron la deliberación y exclusión de artículos cuando fue necesario.
Te puede interesar: Generación de energía solar creció 174,1% en 2024