Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Hospitales públicos en riesgo por deudas de $17 billones

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Los hospitales públicos en Colombia enfrentan una crisis financiera debido a las millonarias deudas acumuladas por las Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que compromete su funcionamiento y la atención a los ciudadanos.

Según un comunicado de la Federación Nacional de Departamentos, a diciembre del año pasado, las EPS intervenidas por el Gobierno adeudaban $5,3 billones, representando el 45,8 % del total de la cartera morosa con los hospitales públicos. En total, se proyecta que la deuda de las EPS superarán los $17 billones en 2025. La situación ha llevado a muchas entidades a la imposibilidad de cumplir con obligaciones básicas como el pago de salarios al personal médico y asistencial, la compra de medicamentos, el mantenimiento de la infraestructura y el pago de servicios públicos.

El comunicado ha alertado sobre esta problemática, señalando que del total de servicios que solicitan las EPS, solo se está pagando el 65,0 %, dejando en el “aire” el 35,0 % restante de las obligaciones. La falta de recursos pone en riesgo la sostenibilidad financiera y operativa de los hospitales públicos, considerados vitales para la salud de los colombianos. Además, se señala la importancia de los hospitales públicos como columna vertebral del sistema de salud colombiano, sobre todo en las regiones apartadas.

Te puede interesar: Presupuestos Máximos genera confrontación entre el ministro de Salud y la Corte Constitucional


Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.