El Grupo Ecopetrol liderará el primer proyecto exploratorio de energía geotérmica en Colombia, el cual se desarrollará en el volcán Azufral, en el departamento de Nariño. Se estima que esta iniciativa tendrá una capacidad de producción de aproximadamente 80 megavatios (MW) de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 1,6 millones de personas.
Según un informe del diario El Colombiano, la capacidad de este proyecto equivale al consumo total de energía del departamento de Nariño, lo que marca un hito en la diversificación de la matriz energética del país. La energía geotérmica se obtiene del calor del interior de la Tierra y es considerada una fuente renovable y constante.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, ha destacado que este proyecto es un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la transición energética de Colombia. La primera fase se centrará en fortalecer las capacidades institucionales, territoriales y técnicas para la exploración y el aprovechamiento de este recurso.
La iniciativa cuenta con el respaldo de múltiples entidades, incluyendo los ministerios de Minas y Energía, Ciencia y Ambiente, así como la Gobernación de Nariño. También participan en el proyecto el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (ICPET) y otras autoridades técnicas y regulatorias.
Te puede interesar: El sector nuclear en Colombia avanza en ley para regular su uso