La uchuva colombiana sigue ganando terreno en los mercados internacionales, consolidándose como una de las frutas más demandadas por su sabor y valor nutricional. En enero de 2025, las exportaciones alcanzaron los US$4.3 millones, reflejando un crecimiento del 9,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según Agronegocios, en 2024 las exportaciones de esta fruta crecieron 9,4%, totalizando US$43,5 millones, y se dio gracias a una bonanza de la uchuva en Colombia y permitió diversificar los productos agrícolas frescos exportables lo que le permitió a la uchuva ingresar al top 5 de las frutas más exportadas de Colombia, ubicándose detrás del banano, aguacate, limón Tahití y gulupa.
El auge de la uchuva ha sido impulsado por su clasificación como superalimento, lo que ha incrementado su demanda en mercados internacionales, especialmente en Países Bajos, Alemania y Bélgica. Además, el sector agrícola colombiano continúa fortaleciendo sus procesos de producción y cumplimiento de estándares internacionales para garantizar su competitividad en el comercio global. Con este desempeño, la uchuva se consolida como un producto estratégico para la agroindustria colombiana, con un potencial de crecimiento significativo en el mercado internacional.
Puede leer también: Exportaciones de uchuva colombiana crecieron 4,2% y consolidan su presencia en mercados internacionales