El Gobierno presentará en los próximos días un nuevo proyecto de reforma tributaria con el que busca recaudar más de $26 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2026. La iniciativa contempla cambios en el impuesto sobre el valor añadido (IVA), el impuesto de renta, el patrimonio y nuevos gravámenes a licores y tabaco.
Según un informe de Bloomberg Línea, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó ante las comisiones económicas del Congreso que la reforma revisará los gastos fiscales, “sobre todo en algunos rangos y factores del IVA aplicados al consumo de bienes y servicios que hoy consumen mayoritariamente las personas de mayores ingresos”. También se buscará incrementar la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio.
La presentación de esta reforma se da en un contexto de dificultades fiscales, que llevaron al Gobierno a ampliar la meta de déficit fiscal para este año del 5,1% al 7,1% del PIB. Esta situación ya generó que agencias como Standard and Poor’s y Moody’s rebajaran la calificación crediticia del país a mediados de año.
El proyecto enfrentará un difícil trámite en el Congreso, que tiene hasta el 20 de octubre para aprobar el presupuesto. Expertos han advertido sobre la dificultad de que los congresistas aprueben una nueva reforma tributaria en la antesala de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, recordando que el año pasado ya se negó un proyecto similar por más de $11 billones.
Te puede interesar: Ejecutivos dedican el 25,0 % de su tiempo a resolver imprevistos en las empresas