A partir de este martes, 15 de julio de 2025, la jornada laboral máxima legal en Colombia se reducirá de 46 a 44 horas semanales, continuando con la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021. Esta medida se debe aplicar sin que afecte el salario, los derechos o las prestaciones de los trabajadores.
Según un informe del diario El Nuevo Siglo, esta es la tercera reducción programada por la ley, que busca llevar la jornada laboral a un total de 42 horas para el 2026. La implementación comenzó en 2023, cuando la jornada pasó de 48 a 47 horas, y continuó en 2024 con el ajuste a 46 horas semanales. La ley permite que empleadores y trabajadores acuerden la distribución de estas 44 horas en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre un día de descanso obligatorio. Con la reducción de la jornada, los empleadores ya no estarán obligados a otorgar el Día de la Familia ni las dos horas semanales para actividades recreativas.
Esta normativa aplica tanto para el sector público como para el privado, aunque existen algunas excepciones. Los trabajadores que desempeñan cargos de dirección, confianza y manejo, así como ciertos servidores públicos y menores de edad, no están cubiertos por esta reducción.
Te puede interesar: Trabajadores híbridos toman un tercio menos de días de incapacidad por enfermedad