La producción de aceite de palma en Colombia alcanzó 724.000 toneladas en el primer cuatrimestre de 2025, lo que representa un incremento del 8,2 % frente al mismo periodo del año previo.
Según Valora Analitik, este crecimiento se atribuye a una mejor distribución y frecuencia de las lluvias en las regiones palmeras, lo que ha mejorado la conformación del fruto y, en consecuencia, la producción de aceite de palma. Por zonas, tres de las cuatro regiones productoras registraron aumentos en su producción: la zona Central creció un 12,6 %, la Oriental un 8,8 % y la Norte un 0,8 %. La zona Suroccidental, en cambio, presentó una disminución respecto al año anterior.
En cuanto a las ventas, se comercializaron aproximadamente 678.000 toneladas de aceite de palma entre enero y abril, lo que representa un crecimiento del 4,4 % frente al mismo periodo de 2024. Del total vendido, 474.000 toneladas se destinaron al mercado local, principalmente al segmento de aceites y grasas comestibles, que ha crecido un 8,0 % y representa el 51,0 % de las ventas nacionales.
Las exportaciones también mostraron un comportamiento positivo, alcanzando 224.000 toneladas entre enero y marzo, un aumento del 11,0 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los principales destinos del aceite de palma colombiano fueron México y Europa.
Te puede interesar: Cultivos intercalados: oportunidad para la diversificación en el sector palmero colombiano