El Gobierno colombiano está considerando la implementación de una política pública destinada a fortalecer el uso de bioinsumos en la agricultura, con el objetivo de fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y reducir la dependencia de agroquímicos sintéticos.
Según el portal Red Jurista, esta iniciativa busca impulsar la producción y uso de insumos biológicos, como biofertilizantes y bioplaguicidas, que aprovechan microorganismos y extractos naturales para mejorar la productividad agrícola y mitigar impactos ambientales. La propuesta contempla la creación de un marco normativo que facilite la investigación, producción, comercialización y adopción de bioinsumos en el país. Asimismo, se prevé el fortalecimiento de capacidades técnicas en las regiones y el apoyo a pequeños y medianos productores en la transición hacia modelos agroecológicos.
Esta medida se alinea con los compromisos de Colombia en materia de sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático, y responde a la necesidad de diversificar las alternativas tecnológicas disponibles para el sector agropecuario. La política aún se encuentra en fase de formulación y se espera que incluya mecanismos de participación de actores del sector agrícola, la academia y organizaciones ambientales para garantizar su efectividad y pertinencia.
Te puede interesar: América Latina importa el 78% de sus fertilizantes