El sector del entretenimiento ha logrado consolidar la reactivación en 2022, creciendo a niveles superiores a los registrados en el 2019. Las ferias y fiestas generan ingresos por más de $1 billón anual para las ciudades, además de promover e incentivar una mayor llegada de turistas extranjeros y un alza en la ocupación hotelera.
Luego del cierre y las restricciones en 2020 por la llegada de la pandemia, este año los eventos en vivo como los conciertos, las ferias, las fiestas en los pueblos, el cine, teatro y demás, han logrado regresar y se han convertido en una de las actividades preferidas por los colombianos.
De acuerdo con el DANE, el entretenimiento ha sido uno de los sectores que le ha otorgado mayor impulso a la economía nacional, logrando un crecimiento de 37,3% entre enero y septiembre de 2022 y una participación en el valor agregado bruto (sin tener en cuenta los impuestos) de 3,6%, mientras que en 2019 representaba el 2,3% y en 2011 el 1,9%. De acuerdo con cifras de Pollstar, la industria de conciertos a nivel mundial tuvo una perdida superior a los US$9.000 millones en 2020. Con la disminución de las restricciones en el segundo semestre de 2021 y la reactivación gradual de las actividades al aire libre y los grandes eventos, se logró un incremento en ingresos de 37% en comparación al primer semestre de 2021. Adicionalmente, en el país, según Sandra Gast, presidente de la Junta Directiva de Tu Boleta, las ventas de boletería para conciertos este año ha estado en auge y se espera que cierre el año con cerca de 6,5 millones de tickets vendidos, cifra superior a la del 2019 cuando se comercializaron 6,2 millones de boletas, así mismo, el ticket promedio ha tenido un incremento de entre 25% y 28%, contribuyendo a la mayor generación de ingresos para el sector. “En este momento, ya generamos en ingresos y en ebitda los números de 2019”, agregó Gast.
También es de resaltar que el sector ha recuperado los empleos perdidos en 2020. De acuerdo con información del DANE, a cierre de 2021 el número total de ocupados en el sector fue de 600.918 y en 2020 era de 539.929. Sin embargo, como sucede también en otros sectores de la economía colombiana, el sector de entretenimiento no ha logrado recuperar los niveles de empleo de 2019 (644.130 ocupados). Se espera que a cierre del 2022 el sector registre crecimientos superiores al 30% frente al 2021, consolidándose como uno de los de mayor contribución al PIB en 2022.