Colombia es el segundo país, después de Argentina, en la región latinoamericana con mayor práctica de showrooming. En las categorías del comercio donde más se lleva a cabo esta maniobra son: tecnología y móviles, equipos electrónicos, productos para bebé y niños, alimentos frescos y productos relacionados con moda.
Las tendencias actuales del comercio estás siendo regidas por el showrooming y webrooming. El primero consta en revisar los productos en la tienda física para luego buscar en la red la opción más económica, mientras que el webrooming consiste en investigar sobre el producto de forma online y después recurrir a su compra en tiendas físicas.
Según el estudio Global sobre Comercio Conectado, realizado por la firma Nielsen Colombia, bajo la práctica del webrooming, las categorías comerciales que más se destacan son tecnología y móviles, viajes, equipos electrónicos, productos relacionados con moda y videojuegos. Por su lado, los protagonistas al momento de llevar a cabo el showrooming son igualmente los productos propios de tecnología y móviles, luego se encuentran los equipos electrónicos, productos para bebé y niños, alimentos frescos y productos relacionados con moda.
Además, según el mismo estudio, durante el último semestre, en Colombia se adquirieron mayor cantidad de bienes durables que consumibles, aunque la tendencia a adquirir los segundos continúa en aumento.