En marzo de 2025, las ventas reales del comercio minorista en Colombia aumentaron 12,7 % en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el personal ocupado presentó una disminución de 0,9 %.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), si se excluye el comercio de combustibles, el crecimiento en ventas fue mayor, alcanzando 14,7 %. El segmento de mayor contribución a las ventas totales fue el de vehículos automotores, con una variación de 32,8 % en sus ventas, le siguen equipos de informática y telecomunicaciones con 53,9 % y, otros vehículos automotores y motocicletas 22,4 %.
En contraste, el número de empleados en el comercio minorista sigue en descenso. La reducción del personal se explicó principalmente por la caída del 3,7 % en trabajadores temporales directos y del 7,1 % en contratados por empresas, mientras que el personal permanente aumentó ligeramente en 1,0 %.
Por tipo de comercio, los grandes almacenes e hipermercados reportaron ventas nominales por $10,5 billones en marzo, lo que representa un aumento de 9,8 % frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, el personal ocupado en este segmento también disminuyó 0,9 %. En cuanto al comercio electrónico, las ventas crecieron 23,9 % y representaron el 2,3 % del total del comercio minorista en marzo, una leve mejora frente al 2,1 % del mismo mes del año anterior.
Te puede interesar: Confianza comercial cayó al 21,8 % en marzo