El Gobierno de Colombia ha propuesto un proyecto de resolución para fijar un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde, con el objetivo de proteger a los pequeños productores. La medida busca enfrentar la caída de precios y el exceso de oferta, evidenciado por inventarios que en junio de 2025 son un 67,8 % superiores al promedio de la última década.
Según el portal de la Presidencia, esta iniciativa someterá al arroz paddy verde a un régimen de libertad regulada de precios, lo que, implica que una entidad gubernamental establece los criterios y la metodología para que productores o distribuidores determinen o modifiquen los precios máximos de venta. El objetivo es garantizar una tasación transparente que refleje las condiciones del mercado y evite pérdidas para los agricultores, quienes sufrieron una caída del 11,8 % en el precio del grano durante 2024.
El precio mínimo se establecerá de manera diferenciada según la región del país, reconociendo las distintas condiciones de producción. La tendencia a la baja en los precios se mantuvo durante el primer semestre de 2025, lo que ha encendido las alarmas en el sector arrocero. Además de esta medida, el Ministerio de Agricultura ha hecho un llamado a la industria molinera y al sector comercial para participar en un diálogo nacional. La finalidad es lograr acuerdos que permitan construir una cadena productiva más competitiva, equitativa y sostenible para todos los actores involucrados.
Te puede interesar: En Colombia, 78,0 % de semillas de arroz no tienen certificación