Productores de Arroz Ven Necesario Almacenar 275.000 Toneladas Ante Caída de Precios

Comparte en redes sociales

La junta directiva de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) envió una carta a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en la que solicitaron urgentemente la convocatoria del Consejo Nacional del Arroz. El diario La Nación informó que el objetivo es definir las condiciones para implementar un incentivo al almacenamiento durante la cosecha de arroz del segundo semestre de 2023. Esta medida sería necesaria para la federación, debido a las reducciones en el precio del arroz que amenazan los ingresos de los productores.

Los precios han experimentado una disminución del 12%, lo que significa que los productores solo están cubriendo los costos de producción, que aún se mantienen altos debido a las afectaciones ocasionadas por la pandemia de covid-19. Así las cosas, los arroceros consideran que es urgente contar con este incentivo para evitar situaciones de quiebra. Durante la cosecha del segundo semestre, se estima que se deben almacenar alrededor de 275.000 toneladas de arroz paddy seco, lo que representaría una inversión total de $61.000 millones.

También te puede interesar: Plataforma Desarrollada por Fedearroz Permite Optimizar Cultivos Arroceros

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Producción Mundial de Arroz Llegaría a 523,1 Millones de Toneladas en 2023/24

Arroz: Tendencias y Proyecciones para 2024

Desafíos y Oportunidades en el Comercio Mundial de Arroz para la Próxima Década

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial