Ensambladoras Nacionales Podrían Importar con Arancel Cero a Partir de 2024

Comparte en redes sociales

Un proyecto de decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que aún requiere ajustes, ofrecería beneficios significativos a las ensambladoras locales a cambio de aumentar su producción e inversiones en el país, informó el portal Motor. De manera que las ensambladoras locales como Colmotores, Renault-Sofasa y Fotón, podrían importar vehículos con motores de combustión interna (gasolina o diésel), eléctricos e híbridos con aranceles del 0% si demuestran que, en el año anterior a la entrada en vigor del decreto, aumentaron la producción de vehículos, realizaron nuevas inversiones o renovaron sus plantas

Esta medida es, en realidad, una modificación del Decreto 1880 del 30 de diciembre de 2021, que estableció un cupo automotor llamado Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Ambiental y de la Seguridad Vial (Iamas). Según explica el Decreto, el Iamas es un programa de incentivos arancelarios para el sector automotor diseñado en 2019 como parte de la política pública para dicho sector, este se implementó inicialmente en 2021 como un plan de rescate para la industria automotriz en el contexto de la pandemia.

Actualmente, el decreto se encuentra en etapa de observaciones y, de ser aprobado, entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2027.

También te puede interesar: Los Vehículos Eléctricos Representarán el 55% del Mercado Global en 2030

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Perspectivas del Sector Automotor en Colombia para el 2024

Instalaciones de Gas Natural Vehicular Crecen 268% Ante Aumentos en Precios de la Gasolina

Caída del 59% en Matrículas de Camiones en Agosto de 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial