Según la Encuesta Anual sobre las Perspectivas del Sector Automotor de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, para 2019 el panorama del mercado de vehículos nuevos es estable, y se prevé la venta de 276.000 unidades, representando un crecimiento de 7.5% frente a 2018. Por su parte, los traspasos de autos superarán las 900 mil unidades.
La mejor dinámica responde a una menor tasa de interés y una tendencia a la baja en las tasas de desempleo, además de verse favorecido por menores tasas de aranceles debido a los distintos Tratados de Libre Comercio y la ampliación a 78 mil unidades de los cupos de vehículos libre de arancel de Mercosur, provenientes de Brasil y Argentina.
“Si bien es cierto que hoy la panorámica del mercado para vehículos nuevos es positiva según las encuestas, no dan para pensar en un crecimiento de dos dígitos por el impacto en el consumo que pudiera tener la nueva Ley de Financiamiento, los efectos post-salón del automóvil, la volatilidad del dólar y los escándalos de corrupción limitarían el crecimiento del mercado que aún se encuentra lejos de alcanzar las 450.000 unidades cero kilómetro equivalentes al promedio de índice de motorización de la región de 10 vehículos nuevos por cada mil habitantes”, aseguró Oliverio Enrique García Basurto, presidente de ANDEMOS.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector