GNV en Colombia Surge como Alternativa ante los Constantes Incrementos en el Precio de la Gasolina

Comparte en redes sociales

El costo de la gasolina está poniendo en aprietos a los ciudadanos colombianos, generando preocupación por el agotamiento del dinero destinado para combustible. Este panorama se vuelve aún más desafiante tras el anuncio del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de elevar el precio del combustible a $16.000 como objetivo gubernamental. Como resultado, muchos usuarios han optado por cambiar a vehículos que funcionan con gas.

Lo anterior, se evidencia en un aumento del 31% en las conversiones de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) en el primer semestre de este año en comparación con el año anterior. Desde su introducción, se han realizado un total de 645.000 conversiones exitosas a GNV en Colombia, además de la entrada al mercado de más de 4.500 vehículos nuevos, especialmente en los sectores de carga pesada y transporte público de pasajeros, de acuerdo con el Nuevo Siglo.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, enfatizó la importancia del GNV como un recurso energético. Además, los vehículos a GNV también gozan de ventajas adicionales, como la exención de restricciones de circulación y descuentos fiscales.

También te puede interesar: Las Matrículas de Vehículos a Gas Crecieron 225% en el Primer Trimestre del 2023

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Perspectivas del Sector Automotor en Colombia para el 2024

Instalaciones de Gas Natural Vehicular Crecen 268% Ante Aumentos en Precios de la Gasolina

Caída del 59% en Matrículas de Camiones en Agosto de 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial