El precio del huevo en Colombia está determinado por diversos factores que afectan tanto su producción como su comercialización. En los últimos meses, el costo de este alimento ha presentado fluctuaciones debido a condiciones climáticas, costos de insumos y demanda en el mercado interno.
Según Valora Analitik, uno de los principales elementos que incide en el precio es el valor de los insumos, en especial el maíz y la torta de soya, que representan hasta el 70,0% del costo de producción en la industria avícola. Las variaciones en la tasa de cambio también impactan el precio final, ya que Colombia depende de importaciones para abastecerse de estos insumos. Otro aspecto son los costos logísticos y de transporte, que han aumentado en los últimos años. Además, la demanda en temporadas de mayor consumo, como festividades y fechas especiales, también influye en el comportamiento de los precios.
A pesar de estos desafíos, el sector avícola trabaja en estrategias para estabilizar los costos y garantizar el abastecimiento de este producto esencial en la canasta familiar, además de trabajar en reducir la huella de carbono en toda la cadena de suministro, buscando reducir los tiempos de transporte terrestre.
También puedes leer: Sector avícola estima romper récord en producción de huevo en 2025, superando los 19 mil millones de unidades