La Restricción de Importaciones de Pollo a Colombia es muy Baja para Afectar el Consumo

Comparte en redes sociales

Después de que se impusieran restricciones a las importaciones de pollo al país, Fenavi afirmó que no habrá un impacto significativo, ya que su peso en la demanda total es muy bajo. La resolución que limita las importaciones de pollo para prevenir el riesgo de influenza aviar en el país, debido a brotes reportados en Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.

Según el texto publicado a mediados de marzo, estas restricciones se mantendrán hasta que la situación sanitaria en esos territorios esté bajo control, lo cual será monitoreado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Aunque surgieron rumores de escasez después de que el país dejara de importar la proteína hace casi cuatro meses, Fenavi desmintió dicho riesgo.

En una breve declaración, Fenavi explicó que en Colombia se consumen 1,8 millones de toneladas de pollo al año, y de ese total, solo el 1,7% corresponde a importaciones, por lo tanto, afirmaron que no hay razones para preocuparse por la escasez. Además, mencionaron que el consumo per cápita de pollo ha aumentado, alcanzando los 37,1 kilogramos el año pasado, y que los precios han variado en diferentes regiones. Por ejemplo, en la Central Mayorista de Antioquia, el precio de la pechuga ha disminuido y se sitúa en un promedio de $14.075 la última semana.

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, señaló en Blu Radio que tanto el pollo como el huevo son elementos esenciales en el plan gubernamental de lucha contra el hambre. En ese sentido, resaltó la rigurosidad de las medidas adoptadas en cuanto a las importaciones. 

También te puede interesar: Producción de Pollo Creció 2,9% en Primer Trimestre del 2023

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

El consumo mundial de carne de aves crecería un 15 % en la próxima década

Incremento del 26,9% en la Producción de la Agroindustria Avícola

Sector Avícola Espera Alcanzar Nuevo Récord en Producción de Huevos para 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial