Comunidad Andina y la GIZ Firman Convenio para Fortalecer al Sector Bananero de la Región Andina Contra el Fusarium

Comparte en redes sociales

La Comunidad Andina (CAN) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) acordaron trabajar en conjunto a través de un convenio para fortalecer al sector bananero de la región andina frente a la plaga del Fusarium Foc R4T. La plaga, que ataca los cultivos de musáceas, está presente en Colombia y Perú, y existe el riesgo de que se propague a otros países andinos, si bien actualmente se encuentra bajo control.

El Colombiano informó que el convenio entre la CAN y la GIZ se centrará en aspectos como la vigilancia específica de la plaga, manejo integrado sostenible de la enfermedad, bioseguridad agrícola, fortalecimiento y desarrollo de capacidades, planes de contingencia y protocolos armonizados y medidas fitosanitarias.

Entre las acciones que se desarrollarían en el marco del convenio, se encuentran:

• El desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial para la detección temprana de la plaga.
• La generación de espacios de diálogo entre los distintos sectores de la cadena de suministro del banano.
• La armonización e implementación de protocolos de bioseguridad y planes de contingencia a nivel regional.

El convenio es un paso importante hacia el fortalecimiento de la capacidad de los países andinos para hacer frente a la plaga del Fusarium Foc R4T, que representa una amenaza para el sector bananero de la región.

También te puede interesar: Producción y Fusarium Señala el Congreso Bananero como los Principales Problemas que Enfrenta el Sector 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Banano Colombiano: Se Firma Acuerdo para Impulsar Crecimiento en España

Demanda Mundial de Banano Crecería 15% Según Asociación de Bananeros

Industria Bananera Reporta Problemas de Inseguridad

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial