El sector bananero colombiano registró un crecimiento en sus exportaciones durante el mes de agosto, consolidándose como uno de los productos de mayor dinamismo dentro de la canasta agropecuaria del país. Este comportamiento positivo contribuyó de manera importante a los resultados generales del grupo de alimentos y bebidas en el comercio exterior.
Según el más reciente boletín de exportaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las ventas externas de banano (incluyendo plátanos) fresco o seco alcanzaron los USD 122,3 millones FOB (free on board) en agosto de 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 98,6%, en comparación con los USD 61,6 millones FOB exportados en el mismo mes de 2024. Este buen desempeño aportó 7,1 puntos porcentuales a la variación total del grupo de “Agropecuarios, alimentos y bebidas”, que en conjunto creció un 49,3%.
En el acumulado del año, entre enero y agosto, las exportaciones de banano también mostraron una tendencia positiva. Las ventas al exterior de este producto sumaron USD 961,7 millones FOB, lo que significó un crecimiento del 17,4% de los USD 818,9 millones registrados en el mismo período del año anterior. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas en general, con una participación del 30,3% en el valor total exportado en lo que va del año.
Te puede interesar: Colombia exportó 67,4 millones de cajas de banano en el primer semestre de 2025, creciendo al 22 %