Por medio de una carta al Congreso el Presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que “He determinado que es necesario bloquear la propiedad del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por el ilegítimo régimen de Nicolás Maduro, así como los abusos de los derechos humanos del régimen, el arresto arbitrario y la detención de ciudadanos venezolanos, la restricción de la prensa libre y los intentos continuos de socavar al presidente interino Juan Guaidó de Venezuela y a la Asamblea Nacional venezolana elegida democráticamente”.
Por ello, el pasado 5 de agosto se firmó un decreto en el cual el gobierno de Estados Unidos implementó un embargo a Venezuela en el cual se congelaron los activos y las entidades asociadas, además de que se prohibieron las transacciones económicas con dicho país, a excepción de aquellos que tienen que ver con asuntos oficiales del Gobierno Federal y transacciones de ayuda humanitaria.
Si bien países como China y Rusia han mostrado su apoyo a Maduro, Trump ha estado de parte de Guaidó, incluso en un discurso a principios de 2019 el mandatario americano dijo que el presidente de Venezuela lejos de ser un patriota venezolano es un títere cubano, y resaltó que “en su papel de la única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la constitución del país para declarar ilegítimo a Nicolás Maduro”.