El Congreso de Colombia ha recibido un nuevo proyecto de ley que busca establecer un marco regulatorio integral para el mercado de las criptomonedas en el país. Esta iniciativa pretende brindar seguridad jurídica a las transacciones con activos digitales, fomentar, dar pedagogía, hablar sobre la tributación y la prevención de riegos.
Según información del diario La República, el proyecto de ley consta de 16 artículos que abordan aspectos claves como la definición de activos virtuales, las obligaciones de las plataformas de intercambio y las medidas para prevenir actividades ilícitas asociadas al uso de criptomonedas. Además, se propone la creación de un registro único de proveedores de servicios de activos virtuales, supervisado por las autoridades financieras competentes.
Uno de los objetivos principales de esta regulación es fomentar la innovación tecnológica y la inclusión financiera, permitiendo que más colombianos accedan a servicios financieros a través de activos digitales. Asimismo, se busca alinear el marco normativo nacional con los estándares internacionales en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, evitando el desarrollo de cualquier tipo de actividad comercial o multinivel.
Te puede interesar leer: Crédito en Colombia cerró el 2024 en 708 billones; sin embargo, continúa en niveles bajos