La cartera crediticia total de Colombia alcanzó los $679,8 billones en mayo de 2023. Este es el segundo mes consecutivo en que la cartera muestra un crecimiento real negativo, debido a factores como las altas tasas de interés y la inflación, según Portafolio.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, por segundo mes consecutivo, el saldo total de la deuda mostró una disminución anual real negativa del 1,42 % en mayo, lo que supone la contribución más negativa anual en términos reales de las categorías de consumo y vivienda, con un 4,28 % y un 1,14 % respectivamente, junto con la reciente desaceleración en la categoría comercial, que se desaceleró en mayo, con un crecimiento real anual de 0,19 %. Sin embargo, completó 19 meses consecutivos en terreno positivo.
Así entonces, el crédito de consumo continuó su desaceleración, con un crecimiento real anual de -4,3 % (7,6 % nominal) en mayo, marcando la tasa de crecimiento más baja en los últimos nueve años. De esta tasa, el 58,5 % se atribuye a la libranza, un producto que ha experimentado una disminución real anual del 7,5 %.
También te puede interesar: Las Remesas a Colombia Alcanzaron los USD 4.873 Millones en el Primer Semestre de 2023