El VII Congreso de Capital Privado y Capital Emprendedor de ColCapital, llevado a cabo en el Grand Hyatt de Bogotá, se destacó por reflexiones y llamados a la acción por parte del superintendente Financiero, César Ferrari. En su discurso de apertura, Ferrari resaltó la necesidad de promover la inversión extranjera como complemento a los recursos domésticos, subrayando así la importancia de un enfoque integral en el desarrollo económico del país.
El análisis de Ferrari sobre la economía colombiana reveló preocupaciones sobre la falta de competitividad empresarial, atribuida a costos financieros elevados, una tasa de cambio volátil, baja productividad y precios de electricidad en alza. Además, destacó la relevancia de la integración de las bolsas de valores de Chile, Perú y Colombia, enfatizando que el desarrollo económico está intrínsecamente ligado al desarrollo financiero.
Para abordar estos desafíos, Ferrari anunció medidas concretas, como la creación de un grupo de promoción y desarrollo de los mercados de capitales, acompañado de mesas de trabajo público-privadas y una revisión normativa a cargo de la Superfinanciera. Específicamente, se destacó la importancia de abordar la liquidez en el mercado de capitales, proponiendo reformas como la revisión de las reglas aplicables a las ventas en corto, la regulación del préstamo recurrente de valores y la ampliación del alcance de la Actividad de Financiación de Valores, con un énfasis especial en la colaboración con el sector bancario.
Lea también: Mercado de Capitales Colombiano, Entre Movimientos e Interbolsa