La dinámica favorable en la demanda de crédito observada en 2020 y la mayor parte de 2022 se desaceleró en el último trimestre cuando todas las carteras se contrajeron. Este es uno de los principales conclusiones de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, realizada por el Banco de la República con corte a diciembre de 2022, que cuenta con la participación de 28 instituciones involucradas en el negocio crediticio: bancos, sociedades financieras y cooperativas.
Este comportamiento corresponde a correcciones a la baja en la disponibilidad de crédito y el endurecimiento en la rigurosidad para otorgarlos. La mayor caída se presentó en las carteras a hogares (consumo y vivienda), que se contrajeron 60 y 49 puntos porcentuales, respectivamente. Así, el informe anuncia que el porcentaje de bancos que han aumentado sus exigencias para el acceso a crédito aumentó en todas las carteras, a excepción de la comercial, donde el porcentaje se mantuvo estable en el último trimestre.