Durante su participación en el Foro de Financiamiento para el Desarrollo 2023 en Nueva York, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, destacó la necesidad de avanzar en la reforma del sistema financiero internacional como un paso crucial hacia la “dirección correcta”.
En este sentido, Ocampo considera esencial garantizar una participación más justa y equitativa de los países en desarrollo en la gobernanza global de las Instituciones Financieras Internacionales, así como recapitalizar a los Bancos Multilaterales de Desarrollo para que puedan brindar un apoyo efectivo a los países de ingresos bajos y medios.
El ministro subrayó que tanto la banca multilateral como el sector privado deben alinear sus carteras e inversiones con los compromisos globales acordados, como la descarbonización de la economía, la transición energética y la protección de la naturaleza, en línea con el Acuerdo de París y el Marco Global para la Biodiversidad Kunming-Montreal.
Finalmente, Ocampo subrayó la urgencia de acordar medidas inmediatas para abordar la crisis de deuda que enfrentan los países en desarrollo, y consideró que el marco común del G20 no ha respondido de manera eficiente a las necesidades de los países más vulnerables, excluyendo a los países de renta media.