El sector cafetero de Colombia se consolidó como el mayor contribuyente de aportes parafiscales durante el primer semestre de 2025, con un recaudo de $353.688 millones. A este le siguió el sector ganadero, que aportó $157.617 millones en el mismo periodo.
Según un informe del portal El Meridiano, los cinco principales sectores del agro colombiano contribuyeron con un total de $805.910 millones en cuotas parafiscales. Después de los cafeteros y ganaderos, se ubicaron los porcicultores, con $119.000 millones; los palmeros, con $107.000 millones; y los avicultores, con $68.605 millones.
Los recursos parafiscales son contribuciones obligatorias que los productores realizan a los fondos de sus respectivos gremios. Estos dineros son fundamentales para financiar programas de investigación, desarrollo tecnológico, promoción de los productos en mercados nacionales e internacionales, y asistencia técnica para los agricultores.
El buen comportamiento de estos aportes refleja el dinamismo de los principales sectores del agro en el país. La correcta administración y ejecución de estos recursos por parte de los gremios es clave para garantizar la competitividad, la sanidad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria de Colombia.
Te puede interesar: Países productores exportan 74,0 % del café mundial, pero reciben solo 57,0 % del valor