Las Empresas Colombianas Líderes en la Producción de Carbón Metalúrgico

Comparte en redes sociales

Fuente de imagen: unsplash

Con el fin de consolidar la producción industrial a mediana y gran escala y el comercio exterior del carbón metalúrgico y del coque, Colombia tiene como respaldo 7 empresas nacionales para cumplir esta tarea (Milpa, Carbomax, Carbocoque, Excomin, Coquecol, Carbones Andinos y Trafigura), cuyas operaciones se concentran en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.
El presidente ejecutivo de Fenalcarbón, Carlos Cante, manifestó que se consume alrededor de 7 millones de toneladas de carbón metalúrgico para la producción de coque, lo que hace muy importante y atractivo al sector de minería de carbón en el país, además en las regiones que se concentran las siete empresas líderes de estos insumos “se extrae el mineral con calidades únicas que, a su vez, en el proceso de transformación al coque conserva este tipo de valor diferencial, siendo muy apetecidos por la industria de producción de acero y ferroaleaciones a nivel mundial”.
Para el cierre de 2021, los registros del gremio indican una cifra preliminar de producción de carbón metalúrgico fue de 7,1 millones de toneladas y de coque de 4,2 millones de toneladas.

Fuente de imagen: unsplash

Con el fin de consolidar la producción industrial a mediana y gran escala y el comercio exterior del carbón metalúrgico y del coque, Colombia tiene como respaldo 7 empresas nacionales para cumplir esta tarea (Milpa, Carbomax, Carbocoque, Excomin, Coquecol, Carbones Andinos y Trafigura), cuyas operaciones se concentran en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.
El presidente ejecutivo de Fenalcarbón, Carlos Cante, manifestó que se consume alrededor de 7 millones de toneladas de carbón metalúrgico para la producción de coque, lo que hace muy importante y atractivo al sector de minería de carbón en el país, además en las regiones que se concentran las siete empresas líderes de estos insumos “se extrae el mineral con calidades únicas que, a su vez, en el proceso de transformación al coque conserva este tipo de valor diferencial, siendo muy apetecidos por la industria de producción de acero y ferroaleaciones a nivel mundial”.
Para el cierre de 2021, los registros del gremio indican una cifra preliminar de producción de carbón metalúrgico fue de 7,1 millones de toneladas y de coque de 4,2 millones de toneladas.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Precios del Carbón y su Rol en la Transición Energética

Palancas para la descarbonización del planeta

Colombia y Panamá Se Unen para Transformar su Futuro Energético

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial