En el Primer Semestre del 2022 se Sembraron 42.572 Hectáreas de Soya en Colombia

Comparte en redes sociales

En el país, la soya se usa sobre todo para la alimentación del ganado bovino, porcino y avícola, pero su producción aún no es suficiente para cubrir el mercado local, por lo que una parte se importa. Para la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), el cultivo de soya ha crecido de una manera significativa en el Meta, donde en el primer semestre del 2022 se sembró el 97% del área nacional, lo que se traduce en 41.572 hectáreas, las cuales produjeron 112.243 toneladas.

El 3% restante se cultivó en el Valle del Cauca, unas 1.000 hectáreas con una producción de 3.000 toneladas. Si se comparan los datos del 2022 con los del 2021, el área sembrada aumentó un 7,4% a nivel nacional; y la producción tuvo un aumento del 3,7%, pasando de 111.595 toneladas producidas en el primer semestre del 2021 a 115.753 en el mismo periodo durante el 2022. Para el segundo semestre del 2022, en el departamento del Meta se sembró el 88% del área nacional y en el Valle del Cauca el 12% restante.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Colombia Consume 1,3 Millones de Toneladas de Harina al Año

Empoderando a Mujeres Emprendedoras: El Impacto del Fondo Mujer Emprende en Colombia

Preocupación por Ocupación Ilegal de Tierras en Colombia

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial