Fuente imagen: Pixabay
Con el objetivo de promover la cooperación internacional y de conseguir precios más justos para los productores nacionales, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca incluir a Colombia en la Organización Internacional del Cacao (ICCO), beneficiando más de 52.000 familias cacaoteras del país, de las cuales el 95% son pequeños productores.
La producción de cacao ha registrado un incremento de 31% durante los últimos nueve años en el país, y un crecimiento de 296% en las exportaciones y, adicionalmente, entre enero y mayo de 2020, en medio de la crisis del coronavirus, ha logrado incrementar las exportaciones en un 14.2%. Según Minagricultura, el cacao es uno de los que más aporta a la sustitución de cultivos en el país, con cultivos ubicados en zonas como Tumaco, Arauca y Catatumbo, y la pertenencia a esta organización serviría para abrir nuevos mercados y fortalecer las economías cacaoteras nacionales.