Fuente imagen: commons.wikimedia
En los últimos dos meses del 2020 se demandaron en el país en promedio 4.300 galones diarios de gasolina extra, esto es, 700 barriles más que los que se registraron durante noviembre y diciembre de 2019, cuando incluso no se sentían los efectos de la pandemia. De acuerdo con Ecopetrol, el incremento histórico en la demanda del combustible se debe principalmente al aumento del uso de transporte terrestre por parte de los colombianos causado por las restricciones efectuadas sobre las aerolíneas para contener el contagio de Covid-19, y también por las mejoras en la calidad de la gasolina que fueron implementadas por la compañía.
Según Ecopetrol, si se tienen en cuenta los estándares internacionales que miden la calidad de los combustibles, la gasolina extra disponible para el consumo en Colombia puede ser considerada de categoría premium, ya que la empresa ha conseguido reducir la cantidad azufre en el combustible y también ha incrementado su Índice de Antidetonante (IAD) de 87 a 91, lo que implica un mejor rendimiento de los motores y es también un incentivo para la comercialización de automóviles más eficientes y que produzcan menores emisiones en el país.