Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

El déficit del Fondo de Estabilización de Combustibles continuará por encima de los $10 billones

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) disminuirá en $400.000 millones, gracias a los ajustes en los precios realizados en los últimos meses. La disminución contribuye a la sostenibilidad fiscal del mecanismo que evita fluctuaciones drásticas en los precios de la gasolina y el diésel, y se proyecta un saldo adeudado de $10,3 billones.

A pesar de la reducción, el fondo sigue acumulando un saldo negativo significativo, lo que mantiene la necesidad de revisar su esquema de financiamiento, y donde la deuda se debe principalmente al diésel.

El FEPC se creó en el 2007 para amortiguar la volatilidad de los precios internacionales, debido a esto en el 2019 se generó una deuda de $17,0 billones. En el 2022 el déficit aumentó llegando a $36,7 billones, luego en el 2023 se redujo hasta los $15,2 billones (41,4%) para finalmente establecerse en $10,7 billones en el año 2024, explicado por el aumento progresivo del precio del combustible.

Te puede interesar: Al cierre de 2024 la demanda por gasolina disminuyó 5,9%



Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.