El impulso que le ha otorgado el gobierno al sector de infraestructura ha conllevado a la marcada expansión de este sector que en parte ha menguado la caída de la industria petrolera para contribuir al crecimiento económico de Colombia.
El sector de construcción de obras civiles hacer referencia a todos aquellos desarrollos que tienen que ver con la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria. A nivel nacional los principales actores del mercado se ven conformados por:
Estados Financieros con corte a diciembre de 2014 (datos en millones de pesos)
Colombia presenta un rezago en infraestructura de unos 30 años, tanto en vías, puertos, aeropuertos y sistemas de acueducto y alcantarillado; esto ha conllevado a impactos negativos en la competitividad de los diversos sectores productivos de la economía y en el desarrollo de las regiones. Por ello el gobierno se ha propuesto, mediante un ambicioso plan de infraestructura, cerrar esta brecha y de paso contribuir a la dinámica económica a través del incremento en la demanda que genera el requerimiento de insumos y la generación de empleo.
El país ha puesto entonces las esperanzas en los sectores de construcción de obras civiles y obras inmobiliarias para menguar la situación económica que vive el país como consecuencia de la caída de los precios internacionales del petróleo y también como instrumento para el incremento del PIB potencial del país a largo plazo.
Este impulso al sector se ve reflejado en el comportamiento del PIB de la construcción, que registró una expansión, en términos reales, del 9.9% durante 2014 con respecto a 2013. Consolidándose como una de las actividades con mayor dinamismo en la economía colombiana en los últimos años. El segmento de construcción de obras civiles presentó un comportamiento aún mayor al crecer 11.4% para el mismo período.
Fuente: DANE
El programa de vías 4G cuyas tres “olas” costaran unos 34 billones de pesos, los proyectos viales de iniciativa privada, la construcción del metro de Bogotá (obra para la cual el gobierno ya comprometió 9.6 billones de pesos financiando el 70%) y la modernización de aeropuertos por unos 2.7 billones de pesos constituyen los principales proyectos del sector que marcarán el desarrollo para los próximos años.
Adquiera el informe completo del Sector Construcción de Obras Civiles aquí
Sectores relacionados: Transporte Terrestre, Construcción Obras Inmobiliarias, Petróleo, Automotriz.
Para suscribirse y recibir diariamente la actualidad informativa del sector de su interés, contáctenos.