Fuente imagen: Unsplash
Ante la inminente necesidad de ampliar la principal terminal aeroportuaria del país, desde hace algún tiempo el gobierno viene analizando alternativas que permitan ampliar la capacidad del aeropuerto El Dorado y ponerlo a la par de las demandas de una terminal de estas características en los próximos años. Ante Planeación Nacional se encuentran radicadas varias propuestas de Asociaciones Público Privadas (APP) que reiteran que el aeropuerto definitivamente debe ampliarse.
Dentro de las dos iniciativas más avanzadas se encuentra una presentada por Odinsa. De acuerdo a información presentada por el Diario Portafolio, Olga Lucía Ramírez, viceministra (e) de infraestructura, dijo que “se aprobó la prefactibilidad de la IP (iniciativa privada) Sistema Aeroportuario de Bogotá D.C. – SAB 2050”. Según relató el medio la construcción y adecuación de obras demandaría recursos por 9.3 billones de pesos y adicionalmente se requeriría destinar 21.6 billones de pesos para operación, mantenimiento y gastos operativos. Con la aprobación en prefactibilidad, el proyecto avanza por buen camino pero solo en el año 2021 se tendrá un concepto definitivo sobre la aprobación de la iniciativa.