Fuente imagen: Pexels
En 2020 las operaciones en el negocio de préstamos estructurados de Credicorp Capital estuvieron enfocadas en el refinanciamiento de deuda, entre el 80% y el 85% de las operaciones se concentró en este segmento. En el caso del mercado de capitales se tuvieron que interrumpir mandatos de bonos debido a la alta incertidumbre en el mercado y a un resentimiento de la demanda por parte de las administradoras de fondos de pensiones debido a un mayor retiro de recursos. Sin embargo, Credicorp empieza a apreciar una reactivación y se identifican oportunidades en infraestructura y en el negocio de fusiones y adquisiciones (M&A).
Respecto a los segmentos que lucen atractivos para 2021, Franco Bermúdez, director ejecutivo de finanzas corporativas de Credicorp manifestó que “en infraestructura tenemos un equipo para asesorar a nuestros clientes en los procesos de licitación, en la adjudicación, en el análisis de la bancabilidad, y una vez estos proyectos sean adjudicados, los apoyamos en la estructuración y cierre de los financiamientos” y por el lado de M&A tienen oportunidades identificadas en salud, educación, logística, energía, agroindustrial en países como Colombia, Chile y Perú.