Según Antena 3, la industria cosmética está anticipando tres ingredientes clave que dominarán el mercado en 2025, adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores por soluciones más efectivas y personalizadas. El ácido elágico, un potente antioxidante derivado de frutas como granadas y fresas, destaca por su capacidad para inhibir la producción de melanina, aclarar manchas y combatir la inflamación relacionada con el estrés oxidativo. Por otro lado, el retinal, una versión avanzada del retinol, ofrece beneficios antiedad más rápidos y con menor irritación, siendo ideal para pieles sensibles. Finalmente, los factores de crecimiento, proteínas bioactivas que estimulan la producción de colágeno y elastina, emergen como herramientas revolucionarias para tratar cicatrices y mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, incluso en edades avanzadas.
Estos avances subrayan la constante innovación del sector cosmético, que aprovecha tanto ingredientes naturales como biotecnológicos para satisfacer las necesidades de una piel más saludable y rejuvenecida. La espermidina, un factor de crecimiento que mejora la estructura cutánea, y la capacidad del retinal para acelerar la renovación celular, representan solo algunos ejemplos de cómo los ingredientes de 2025 prometen revolucionar los estándares de belleza y cuidado de la piel.
Ahora lee:
Colombia se posiciona como el cuarto país con más ventas de productos cosméticos en América Latina
La venta de productos cosméticos y de aseo creció 11,14% en 2023