Durante el primer semestre de 2018, la producción de calzado en Sucre vivió una contracción explicada por factores como la vigencia de la Ley de Garantías debido a las elecciones a Congreso de la República y presidenciales. El Mundial de Fútbol de Rusia 2018, favoreció más al sector textil, pero jugó en contra del calzado.
Según afirma Álvaro Montalvo Arias, representante de la Cooperativa Integral de Fabricantes de Calzado y Afines de Sucre (Cooinfacas), “el estimativo que se tiene es que la productividad de estas fábricas disminuyó 50 %, lo que implicó que entre mayo y junio no se haya producido en la mayoría de las fábricas”. 60 de las 120 fabricas registradas detuvieron sus actividades.
Los trabajos que se hicieron fueron “sobre medida” a solicitud de pequeños pedidos, pero no trabajaron a escala industrial. El directivo también señaló que los productores no se atreven a solicitar préstamos bancarios por los altos intereses, ante esto dijo que “no es justo que uno solicite 10 millones de pesos en un préstamo y tenga que pagar 18 millones. Eso es un mal en Sincelejo, en Sucre y en otras regiones”.
* El contrabando proveniente desde China y Venezuela, y la alta cifra de informalidad son fenómenos que han afectado al sector calzado en Sucre.