Durante el segundo trimestre de 2025, un total de 18 nuevos proyectos de energía ingresaron al Sistema Interconectado Nacional (SIN), añadiendo 31,7 megavatios (MW) de nueva capacidad de generación eléctrica al país. De este total, 12 fueron proyectos de generación, mientras que los seis restantes correspondieron a transmisión y conexión de usuarios.
Según un informe de XM, operador del sistema, citado por el diario Portafolio, la mayor parte de la nueva capacidad provino de fuentes solares, con 29,7 MW. Los 2 MW restantes correspondieron a la ampliación de una central hidroeléctrica. Con estas adiciones, la capacidad total del SIN al 30 de junio de 2025 fue de 20.707 MW.
A pesar de la entrada de nuevos proyectos, la capacidad total del sistema presentó una leve disminución del 0,7 % en comparación con el primer trimestre de 2025. XM explicó que esta reducción se debe a la finalización de un periodo de transición regulatorio, que hizo que 23 plantas, equivalentes a 65,6 MW, retornaran a un estado de pruebas.
El proyecto de generación que más aportó fue el parque solar Baranoa, en el Atlántico, con 19,9 MW. Le siguieron proyectos en Cesar, Meta, Córdoba, Antioquia, Tolima y Nariño. XM destacó que la entrada de estos proyectos permite diversificar el sistema para atender la demanda y aumentar la confiabilidad de la red.
Te puede interesar: Demanda global de energía aumentó 2,2 % en 2024 por altas temperaturas