La demanda acumulada de energía entre enero y septiembre equivale a 57.347,8 GWh, es decir, un 4.36% más que el año anterior cuando la demanda fue de 54.907,44 GWh. Este comportamiento ha sido impulsado por la explotación de minas y canteras.
Además, las regiones donde más ha aumentado el consumo de energía, respecto al año anterior, son: Centro con 7,19% y Guaviare con 6,37%, este efecto fue ocasionado por la disminución del consumo de energía en el Caribe colombiano, el cual representa el 26% del total nacional.
Entre las actividades económicas que son intensivas en el uso de energía se encuentran: la explotación de minas y canteras, cuya demanda en septiembre aumentó un 29,03% respecto al mismo periodo de tiempo en 2021. También se destacan actividades como la agricultura, la ganadería y la caza, cuya demanda se incrementó en 9,06%.