Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Estuvieron en riesgo más de US$ 13.000 millones de exportaciones a Estados Unidos

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Este domingo se generó una fuerte tensión entre Estados Unidos y Colombia, producto de que no se permitió el aterrizaje de aviones estadounidenses que traían a Colombia migrantes deportados.

El presidente Donald Trump y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, anunciaron la imposición recíproca de aranceles de hasta el 50% a las importaciones de ambos países, marcando el inicio de una potencial disputa comercial. Sin embargo, en la noche del domingo se llegó a un acuerdo, que pone en pausa las sanciones.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que indica que “el Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia que regresen de los Estados Unidos, incluso en aeronaves militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”.

Las restricciones, que siguen vigentes y se desmontarán cuando aterrice exitosamente el primer viaje con los migrantes deportados, comprenden: prohibiciones de viaje y revocaciones de visas para funcionarios del gobierno colombiano, aliados y partidarios; limitación a la emisión de visas para ciudadanos colombianos, entre otros.

Esta situación es vista, a nivel internacional, como la oportunidad perfecta para que Estados Unidos mostrará su determinación de desafiar a quienes se oponen a sus iniciativas internacionales.

La controversia, que de momento parece haberse solucionado, género preocupación porque Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia.

A noviembre de 2024 se habían exportado más de US$13.000 millones de dólares en productos colombianos hacia Estados Unidos, creciendo a un nivel de 7,59% frente al mismo periodo de 2023.

En términos de valor, los principales productos que exportados son: petróleo, oro, café, flores, bananos, puertas, ventanas, frutas, entre otros.

Lea también: Caída en precios de petróleo y segunda guerra comercial, pistas para Colombia en el discurso de posesión de Donald Trump (Parte I)Disminución en remesas y aumento en costos logísticos, pistas para Colombia en el discurso de posesión de Donald Trump (Parte II)

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.