La ganadería en América Latina y Colombia tiene el potencial de liderar la transición hacia sistemas productivos más sostenibles, eficientes y resilientes, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Lejos de ser un obstáculo, el sector puede convertirse en un motor para la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático, siempre y cuando se implementen las políticas y prácticas adecuadas.
Según el portal Contexto Ganadero, el informe de la FAO estima que para el 2050 la demanda de proteína animal en América Latina aumentará considerablemente, impulsada por el crecimiento poblacional y la urbanización.
El principal desafío para Colombia es la adopción de sistemas silvopastoriles (práctica agroforestal que integra animales y vegetación), que ya han demostrado su capacidad para capturar carbono, mejorar la gestión del agua y regenerar suelos.
Te puede interesar: Reforma tributaria busca recaudar $26,3 billones, generando alerta al sector ganadero