El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), realizó pruebas en fincas ganaderas de Antioquia, Córdoba, Caquetá, Cesar, Meta y Santander. En este proceso se encontraron contaminantes químicos y residuos de antibióticos y anabólicos veterinarios tanto en las fincas como en las plantas de sacrificio. Esto representa malas prácticas que perjudican a los productores en cuanto a la comercialización exterior y que también puede tener efectos negativos en la salud pública.
El director de la entidad, Javier Guzmán, afirmó además que se encontraron antibióticos no autorizados en la carne, Cloranfenicol, Nitrofuranos, esteroides y tirostáticos. De 5 mil muestras, el 92% tenía inconformidades en las fincas y 96% en los mataderos.
Ante esto Guzmán dijo que “debemos mejorar la vigilancia contra el uso de sustancias prohibidas, como los anabólicos que le dan al ganado para que crezca rápido, pero que están prohibidos en Colombia y que pueden causar daños en la salud de los colombianos”.